¿A quién le pido dinero para empezar? (I)

¿A quién le pido dinero para empezar? (I)

En el emprendimiento no hay preguntas fáciles.
  • Andrés, ya hice las cuentas para empezar el proyecto pero... no llego.
  • No te preocupes, eso pasa siempre. ¿Vas a pedir algún tipo de financiación?
  • Pues aún no lo sé, porque no quiero juntar familia y negocios.

En el emprendimiento, no hay preguntas fáciles. Y las respuestas no dejan indiferente a nadie.

Pero para empezar, hay que poner pasta encima de la mesa. Aunque sigamos consejos útiles, algo siempre hay que poner.

En el sistema en el que vivimos, no hay nada gratis.

Y si lo hay, el producto eres tú.

Al principio, tu trabajo es intangible. Lo puedes expresar con toda la emoción del mundo, pero no hay nada encima de la mesa. Tan solo son ideas sin ejecución. Quizás alguna métrica, como he hablado en anteriores posts. 

Te sientes como un gorrilla.

Pedir dinero nunca fue fácil a no ser que seas una empresa consolidada. Entonces sí. Financiarse con deuda es top.

Perp piensa una cosa. Si tu proyecto no funciona, ¿a quién prefieres deberle dinero?

Haciendo referencia a Juego de Tronos, "un lannister siempre paga sus deudas".

PADRES.

Te lo darán. No confían absolutamente en ti, pero te lo darán de todas formas. No te pedirán nada a cambio, tan sólo que seas feliz el resto de tu vida y no des mucho la lata. Volverás a su casa con el préstamo sin devolver y seguirán con la misma sonrisa que antes. Quizás algún chiste que tengas que aguantar, pero tendrías que haberlo pensado antes.

Eso sí, no vuelvas a emprender porque tu madre te verá con malos ojos: ¿en serio vas a volver a eso? Busca un trabajo de verdad.

HERMANOS.

Te lo darán. Pero querrán entrar como socios. Si tienes hermanos, ya sabes cómo funciona. Compartir es familia. Si tú querías un juguete, tu hermano tiene que tener otro.

50€, un juguete de 25€ para cada uno. 

No protestes que no es tu cumpleaños, chaval.

Eso sí. Si al fracasar no le devuelves el préstamo, que no te vea en una terraza tomando algo y "gastando su dinero". El rencor de los hermanos es infinito.

ABUELOS.

Te lo darán sin siquiera saber qué vas a hacer. Van a recortar sus gastos de donde haga falta. Incluso se plantearán vender cualquier bien para poder darte liquidez. 

¡No lo hagas! Nuestros abuelos son de esa generación que no ha hecho otra cosa en la vida que trabajar. Y pasar hambre.

Y, por encima ahora, queremos dejarlos sin pensiones.

Quedarás de "aprovechado" ante el resto de la familia. Cuando se reparta la herencia, volverá a salir este tema. Quedarás marcado en la familia.

PAREJA.

Te apoyará en lo que haga falta. Pero tendrás que dar resultados rápidos. La paciencia es más limitada porque básicamente te estás financiando con tus ahorros. Si no generas rápidamente, convivirás con la espesa niebla del estrés.

Espabila que a lo mejor pierdes ambas cosas, tu empresa y tu pareja.

AMIGOS.

Caso parecido al de los hermanos. Los que puedan/quieran prestarte el dinero, querrán entrar en el negocio. Pero si fracasas, quedarás sin amigos y contarán una mala película sobre ti y sobre tu proyecto que llegará a oídos de personas involucradas.

Van a querer entrar por si se les escapa una buena oportunidad en la que puedas triunfar. Quieren acompañarte, pero en realidad lo que piensan es que no quieren quedarse atrás. Por si acaso.

Separar amistad de profesionalidad es indispensable. No caigas en este error. Es de primero de emprendimiento. 

FOOLS.

En el mundo del emprendimiento, se ha creado un movimiento a la hora de buscar financiación denominado las 3F: family, friends and fools (familia, amigos y locos).

Fuera de tu círculo, han sido los primeros en creer en ti desde el principio. Ponen dinero y quieren que todo el proyecto sea genial. La mayoría ni se plantean entrar en el negocio. Solo "ponen" dinero.

No los defraudes. Han puesto su dinero porque creen en ti. Nada más. Han perdido otras oportunidades por ti. Así que te toca espabilar.

Elige bien, porque esta decisión marcará tu camino como emprendedor.

¿Qué más para el próximo jueves?

Todos los jueves publicaré un post sobre marketing digital o emprendimiento, para que puedas mejorar tu empresa desde el minuto.

Recuerda que, si eres de los valientes héroes sin capa que se dedica a libre profesión, y trabajas en el sector de la ingeniería y arquitectura,

¡nuestra comunidad te interesa!

Aunque no seas cliente, me encantaría conocer tu opinión.

Clica aquí para que pueda responder a todas tus cuestiones. ¡No tengas vergüenza!

Y si quieres echarme un cable compartiendo este post, ¡siéntete libre! 

Andrés Queijo

Cofundador de Belanders